Estudiantes egresados

1.- María Gabriela Villavicencio, “Evaluación de una Solución de Desarrollo Propio en un establecimiento público de salud bajo la estrategia SIDRA”, Director de Tesis: Dr. Rodrigo Assar. Examen de grado realizado el 28 de marzo de 2016.
2.- Viviana Maribel Torres Manquelafquen, Assessment of Exported Clinical Data from Hospital Information system for Clinical Reuse in Myeloma Research, Director de Tesis: Dr. Mauricio Cerda. Examen de grado realizado el 31 de marzo de 2016.
3.- Guillermo Javier Ortíz Calvo, “Identificación del diagnostico de patología crítica en los informes radiológicos mediante procesamiento de lenguaje natural: Aplicación en Chile”, Director de Tesis: Dr. Mauricio Cerda. Examen de grado realizado el 20 de julio  de 2016.
4.- Julia Alejandra Lozano Schalchli, “Proposición de reglas editoriales para la creación de una terminología farmacéutica para su uso en Chile”, Director de Tesis: Dr. Rodrigo Assar. Examen de grado realizado el 19 de julio  de 2016.
5.- Luis Miguel Briones Montecinos, “Diseño e implementación de una plataforma de microcopía virtual para apoyar docencia universitaria”, Director de Tesis: Dr.Steffen Hartel. Examen de grado realizado el 26  de agosto de 2016.
6.- Carlos Javier Núñez Contreras, “Diseño y desarrollo de prototipo integrador de videocámaras y displays aplicable en procedimientos microquirúrgicos”, Director de Tesis: Dr. Mauricio Cerda. Examen de grado realizado el 29  de agosto de 2016.
7.- Patricio Araneda García, “Diseño y modelo preliminar de una plataforma de integración de datos clínicos y genómicos: aplicaciones en Alzaheimer y cancer de mama”, Director de Tesis: Dr. Rodrigo Assar. Examen de grado realizado el 20 Octubre 2016.
8.- Daniel Del Aguila, “Sugerencia de Tratamiento Computarizado y Predicción de Pronóstico para Pacientes con Diagnóstico de Mieloma Múltiple”, Directora de Tesis: Dra. Jocelyn Dunstan Escudero. Examen de grado realizado el 28 de Septiembre de 2018
9.- Nicolás Santis, “Sistema de Soporte a la Detección de Resultados Críticos en Informes de Imagenología mediante Aprendizaje Automático”, Director de Tesis: Prof. Dr. Mauricio Cerda. Examen de grado realizado el 05 de Diciembre de 2018
10.-  Samuel Contreras, “Modelo Predictivo de la Demanda de Atención de Urgencia en Chile: Una Aplicación de Google Trends”, Directora de Tésis: Prof. Dra. Paulina Pino, Co-Director de Tésis: MSc. Rodrigo Martinez. Examen de grado realizado el 12 de Diciembre de 2018


Tesistas de intercambio

1.- Patrick Fritz Werner, “Increasing data quality of a clinical trial (PRECISO) by the implementation of an electronic clinical data management system based on OpenClinica”. Abril 2013- Julio 2013.
2.- Fujan Nuryan Dehkordi, “MOCcA – Mobile OpenClinica Application”. Marzo 2014-Julio 2014.
3.- Stefan Sigle, “An architectural concept to implement digital pathology in Chile”. Marzo 2014-Julio2014.
4.- Viktoria Kexel, “Implementation of Metrics for Central Monitoring of Clinical Trials”. Marzo 2015-Julio 2015.
5.- Reto Weinsten, “Real-Time Body Temperature and Heart Rate Monitoring System for Classification of Physiological Response Patterns Using Wearable Sensor and Machine Learning Technology. 2018


Estudiantes 2016

Marcela Aguirre
Kinesióloga, Universidad de Chile, Santiago, Chile. Nacida en Santiago, Chile el año 1989, realizó sus estudios de pregrado en la Universidad de Chile entre el año 2009 y 2014, obteniendo el título de Licenciada en Kinesiología el año 2013 y el título de Kinesióloga en diciembre del 2014. En febrero del  2015 ingresa a trabajar en el Instituto Traumatológico Dr. Teodoro Gebauer, hospital público de alta complejidad, autogestionado, especializado en Ortopedia y Traumatología, y centro de derivación nacional y regional de esas patologías. Actualmente desempeña en el Instituto labores como investigadora en el Centro de Investigaciones Médicas del Instituto Traumatológico (CIMIT) y como kinesióloga de atención a hospitalizados. Recientemente forma parte del programa de Magíster en Informática Médica impartido por la Universidad de Chile, con el objetivo de aplicar los conocimientos obtenidos al área relacionada con el estudio del movimiento y la clínica aplicada.

Alvaro Riquelme
Médico Cirujano, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Nacido en Concepción en el año 1988. Finalizó su formación de pregrado el año 2014. Durante pregrado estuvo vinculado a la Unidad de Desarrollo Informático de la Facultad de Medicina (Universidad de Concepción) trabajando pequeños desarrollos informáticos en apoyo a la clínica y la docencia (aplicación móvil/portales web simples). A pesar de desempeñarse profesionalmente como médico clínico en atención primaria alejado de la informática médica, ha estado vinculado al área completando cursos en el aula virtual del hospital italiano y el summer school de la universidad de chile. Ingresa al Magister de Informática Médica el 2016 para desarrollar competencias que le permitan desarrollar soluciones tecnológicas a problemas cotidianos de la practica clínica, permitiendo acercar esta disciplina a los equipos de trabajo clínicos.

Berenice Rafael
Freddy Aguero
Samuel Contreras
Daniel Del aguila
Juan Pablo Guerrero
Natalia Gilbert
Mario Cuevas
Etiene Verdugo
Roxana Sagues
Cristian Soto

Estudiantes 2014

Jorge Mansilla Sierra
Tesis/AFE: Desarrollo del plan de operación de la unidad de datos del centro de Informática Médica y Telemedicina (CIMT). Ingeniero en Bioinformática, Universidad de Talca, Talca, Chile. Nacido en Linares, Chile el año 1984. Estudio Ingeniería en Bioinformática en la Universidad de Talca, Chile, obteniendo su título el año 2011. Ese mismo año, ingresa al Laboratorio de análisis de Imágenes ScianLab, como administrador de sistemas. Luego el año 2012 es invitado a participar en un proyecto sobre “Estudio de cáncer de mama en mujer, en América-Latina (US-LACRN), dependiente del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, como administrador, soporte y capacitación en temas informáticos y manejos de fichas clínicas. Además integra el equipo de U-Redes, proyecto el cual levanta una red de interconexión de 10Gb, entre universidades. Recientemente el ingresa al programa de Magister en Informática Médica, de la Universidad de Chile.

Bioinformatic Engineering, Universidad de Talca, Chile. He was born on 1984 in Linares, Chile. He obtained his grade on 2011. That same year, he get into to Scian-Lab (laboratory for Scientific Image Analysis), as a sysadmin. Then on 2012 is invited to integrate a international proyect called “Molecular Profiling of Stage II and III Breast Cancer in Latin American Women receiving Standard of Care Treatment”, under the National Cancer Institute from United States, as a sysadmin, support and training on informatics issues to the Centers of Chile. He is member of team U-Redes, this project wants create a 10 Gb interconection between certain educational chilean institutions. Recently he started a master program on medical Informatic, on University of Chile, Chile.


Luis Briones
Tesis/AFE: Diseño de una Plataforma de Microscopía Virtual para apoyar Docencia Escolar, Universitaria y Educación Continua
Ingeniero en Bioinformática, de la Universidad de Talca, Chile. Su trabajo de tesis de pregrado fue un estudio a través de simulación de dinámica molecular. Se unió a SCIAN-Lab y formo parte de BNI (Biomedical Neuroscience Institute) en el programa de anatomía y biología del desarrollo de la Universidad de Chile. Actualmente está trabajando en análisis y cuantificación de migración celular en imágenes de microscopia 3D, específicamente en células de la cresta neural en zebra fish, un trabajo colaborativo con Linker-Lab, in Randall Division for Cell & Molecular Biophysics, King’s College London. Además es parte del programa de magister en informática medica que imparte la Universidad de Chile, donde su objetivo es obtener las competencias necesarias para contribuir significativamente al sistema de salud Chileno.

Bioinformatics Engineer, University of Talca, Chile. His undergraduate thesis work was an study through molecular dynamics simulations. He joined SCIAN-Lab as part of the BNI group (Biomedical Neuroscience Institute) in anatomy program, University of Chile. He currently is working on 3D image analysis and quantification of cell migration of trunk neural crest cells in zebra fish, with cooperative work with Linker-Lab in Randall Division for Cell & Molecular Biophysics, King’s College London. He is also part of the masters program in medical informatics imparted by the University of Chile, where your goal is to obtain the necessary skills to contribute significantly to the Chilean health system.
 

Jimena López
Tesis/AFE: Diseño y validación de un proceso para análisis cuantitativo en imágenes digitales de marcadores tumorales en cáncer de mama.
Ingeniero Biomédico, Universidad Privada del Valle, Cochabamba, Bolivia. Nacida en Cochabamba, Bolivia. Practica empresarial, Servicio de Bioingeniería del Hospital Obrero N° 2 de la Caja Nacional de Salud Cochabamba, personal de Servicio Técnico área de mantenimiento de equipo médico en la Empresa Leonis Home Medic; personal de Servicio Técnico, gestión de mantenimiento, instalación, aplicaciones, proyectos de equipamiento médico y laboratorio, Empresa Intersanitas S.R.L. (La Paz – Bolivia) , Ing. Biomédico Centro de Salud Tiraque – Cochabamba. Actualmente cursando el Magister en Informática Medica en la Universidad de Chile, y recientemente trabajando medio tiempo en el proyecto de Microscopia Digital como personal de apoyo en la evaluación del Software ofrecido por la empresa Visiopharm en el análisis y cuantificación de imágenes digitales.
Engineer, Universidad Privada del Valle, Cochabamba, Bolivia. She was Born on Cochabamba, Bolivia. Business Practice at bioengineering service Hospital Obrero N° 2 Caja Nacional de Salud Cochabamba , personal technical support at maintenance department of medical device in the company Leonis Home Medic, personal technical services, medical device management, installation, applications, projects of medical equipment and laboratory, company Intersanitas S.R.L. (La Paz – Bolivia), Biomedical Engineer at Centro de Salud Tiraque – Cochabamba. Currently pursuing the master’s program in medical informatics at the University of Chile, and recently working part-time on the project of Digital microscopy as support staff in the evaluation of the Software offered by Visiopharm company in the analysis and quantification of digital images.

Rodrigo Gálvez
Tesis/AFE: Cuantificación del grado de parálisis facial mediante algoritmos basados en tracking facial.
Ingeniero Civil en Informática de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), diplomado en Gestión Informática y en Control, Seguridad y Auditoría Computacional, certificado SAP HCM, con nueve años de experiencia en desarrollo de software en empresas de diferentes rubros, y cinco años de experiencia en cargos de jefatura y gestión de proyectos.
Dedicado a la consultoría en SAP, con énfasis en el desarrollo de Software, ha creado y dirigido equipos de trabajo altamente eficientes, y apoya en proyectos en diferentes industrias, como manufactureras, telecomunicaciones, publicaciones, retail, etc. Su conocimiento transversal de SAP es respaldado por cinco años de experiencia en el en el módulo de Recursos Humanos, tres años en el módulo de Cuentas Corrientes de la Solución de Industrias y más de cuatro años trabajando como consultor Workflow.
Civil Engineer in Computer Science of the University of Santiago de Chile (USACH), diploma in management Informatics and computer audit, Control and security, certified SAP HCM, with nine years of experience in software development in companies of different categories, and five years of experience in positions of leadership and project management.
Dedicated to the SAP consulting, with emphasis on the development of Software, he has Creation of and directed highly efficient teams, and supports projects in different industries, such as manufacturing, telecommunications, retail, publications, etc. Its transversal knowledge of SAP is backed by five years of experience in the human resources module, three years in the current accounts of the industries solution module and more than four years working as a Workflow consultant..

María Gabriela Villavicencio
Tesis/AFE: Evaluación de una solución de desarrollo propio en un establecimiento público de salud bajo la estrategia SIDRA
Ingeniera de Sistemas, Universidad del Azuay, Cuenca – Ecuador. Nacida el 06 de octubre de 1987 en Cuenca Ecuador, estudios universitarios de 5 años en la facultad de Ingeniería de Sistemas en la Universidad del Azuay, experiencia laborar tanto en empresas públicas como privadas en su país de origen, última experiencia laboral en Ecuador, gestión y desarrollo de sistemas informáticos bancarios. Lugar de residencia el último año, Santiago de Chile, trabajo temporal Embajada del Ecuador en Chile, cursa actualmente el magister en informática médica debido al interesante plan de estudio que presenta el mismo, y la experiencia desarrollando sistemas para centros médicos como agendas, páginas web, ficha médica, etc.

  Systems Engineer, University of Azuay, Cuenca – Ecuador. Born October 6, 1987 in Cuenca – Ecuador, 5 years university studies at the Faculty of Systems Engineering at the University of Azuay, labor experience in public and private companies in their home country, Ecuador last work experience in management and development of banking systems. Location last year, Santiago – Chile, temporary work at the Embassy of Ecuador in Chile, currently pursuing Magister Medical Informatics because of the interesting curriculum that presents, and experience developing systems for medical centers as agendas, web pages, medical records, etc.


Patricio Araneda García
Tesis/AFE: Diseño y modelo preliminar de una plataforma de integracion de datos clicnicos y genomicos: aplicaciones en Alzaheimer y cancer de mama.
Profesor de Biología y Ciencias naturales, Ingeniero en Computación e Informática, Diplomado en Salud Pública y Redes Asistenciales. 10 años de experiencia en docencia en computación, Universidad Católica de Chile. Administrador de bases de datos PostgreSQL y MySQL, Administrador de Sistemas Linux. Más de 25 años de experiencia en desarrollo de software. Director de Desarrollo en Sistémica Comunicaciones. Con experiencia en desarrollo de software basado en web para móviles. sobre 10 años de experiencia en desarrollo de software médico, en áreas de anatomía patológica y sistemas de información médica. Creador de sistema de información médica Dataclínica.

Professor of Biology and Natural Sciences, Computer Engineering and Information Technology, postgraduate in Public Health and Health Care Networks, Universidad de Concepcion. 10 years of teaching experience in computing, Catholic University of Chile. Database Administrator in PostgreSQL and MySQL, Linux sysadmin. With over 25 years of experience in software engineering. Development Director at Sistemica Comunicaciones ltda. Experience in webapp mobile software engineering. Over 10 years in medical software development in areas of pathology and medical information systems. Creator of Dataclínica medical information system.


Carlos Zamorano Vásquez
Tesis/AFE: Control de calidad externo en inmunohistoquímica por patología digital en Chile.
Tecnólogo Médico mención Morfofisiopatología y Citodiagnóstico, Universidad de Concepción, Chile. Su formación profesional en Anatomía Patológica se inicio con su práctica profesional en el Hospital Militar de Santiago y actualmente se desempeña como Histotecnólogo en el Complejo Asistencial Barros Luco, Santiago. En el área de Biología Molecular ha realizado el curso “Biología Celular y Molecular” y el diplomado “Biología Molecular y Biotecnología”, ambos impartidos en la U. de Chile. Su tesis fue realizada en la Laboratorio de Regulación Transcripcional (Ph.D. Gutiérrez/UDEC), lo cual, sirvió de puente para integrarse al Laboratorio Clínico de Diagnóstico Molecular (Ph.D. Montenegro/UDEC) donde se desempeño durante varios meses. Esta experiencia se vió aplicada al implementar el examen de Detección de mutaciones del Gen Kras en cáncer de colon por qPCR en el servicio de Anatomía Patológica del Hospital Barros Luco. Actualmente, forma parte del Magister en Informática Médica de la U. de Chile en busca de adquirir los conocimientos necesarios para impulsar los sistemas de información en salud y profundizar en las aplicaciones del diagnóstico y tratamiento computarizado.
Histology Biomedical Scientist from University of Concepción, Chile. His professional training in Anatomic Pathology began with an internship at the Military Hospital of Santiago and currently he is serving as Histotechnologist in Barros Luco Hospital, Santiago. In the area of molecular biology he has made a Cellular and Molecular Biology course and he got a certificate in Molecular Biology and Biotechnology, both from University of Chile. His thesis was performed in the Transcriptional Regulation Laboratory (Ph.D. Gutierrez/UDEC), which served him to join at the Clinical Molecular Diagnostics Laboratory (Ph.D. Montenegro/UDEC) where he served for several months. This experience was seen applied to implement the test of Detection Kras gene mutations in colon cancer by qPCR in the Pathology service of Hospital Barros Luco. Currently, he is pursing a Master’s program in Medical Informatics at University of Chile looking forward to acquire skills in order to impulse health information systems and deepen on applications diagnosis and computerized treatment.

Sebastián Patricio Fernández Frez
Tesis/AFE: Trazabilidad de muestras en Anatomía Patológica Digital: gestionando con calidad.
Ingeniero Civil Biomédico, Universidad de Valparaíso, Valparaíso. Chile. Obtiene su título a partir de un trabajo que considera un método para la implementación de un Sistema RIS-PACS – incluyendo consideraciones técnicas y económicas que permiten evaluar su impacto en una institución privada de salud. Se ha desempeñado también como consultor en proyectos en fase de diseño de construcción hospitalaria para el Servicio de Salud Metropolitano Oriente y para el Ministerio de Salud de Chile, en el ámbito de la demanda de dispositivos médicos y tecnologías de la información. Actualmente se encuentra especializando sus estudios en Informática Médica en la Universidad de Heilbronn con información del Departamento de Anatomía Patológica Virtual de la Universidad de Heidelberg, Alemania, como estudiante de intercambio y como colaborador del Proyecto Conycit Centro de Patología Digital Asistida por Internet.

Biomedical Engineer, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile. His title is obtained from a study that considers a method for RIS-PACS implementation- including technical and economical aspects to evaluate its impact inside of a privet health institution. Furthermore has work as consultant for design phase projects inside Public Health Service (Servicio Metropolitano Oriente) and the Ministry of Health in Chile, in ambits related with demand of medical devices and IT. Actually is specializing his studies in Medical Informatics, as exchange student, at the University of Heilbronn with information from Virtual Pathology of the same Department inside the University Hospital of Heidelberg, Germany.


Franna María Bacic Varas
Tesis/AFE: Tecnólogo Médico con mención en Radiología y Física Médica obetido en la Universidad de Chile, Santiago. Profesional con vasta experiencia asistencial en las áreas de Radiología Convencional y Digital, Tomografía Computada y Resonancia Magnética, capacitándose en áreas de Calidad y Acreditación con el Diploma “Calidad en los Procesos Asistenciales mención Acreditación” el año 2010 y con el Curso de “Formación de Evaluadores del Sistema Nacional de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud” el año 2011. Sus inicios en los temas de informática médica se remontan al año 2013, capacitándose con la empresa ECM en el curso Herramientas de Utilización en Sistemas RIS/PACS. Actualmente se encuentra cursando el Magister en Informática Médica de manera de ir a la vanguardia en los procesos de implementación de sistemas actualizados tanto en servicio público como privado.
Medical Technologist specialized in Radiology and Medical Physics, degree obtained at Universidad de Chile, Santiago . She is a professional with great clinical experience, including Conventional and Digital Radiography, Computed Tomography and Magnetic Resonance. Also she has her certification in Health Accreditation in the year 2010 with her Diplomma “Quality in Healthcare Processes, mention Accreditation” and with the course “Training of Evaluators of the National Accreditation System for Institutional Health Providers” in 2011. She was introduced to Medical Informatics in the year 2013, with the fellowship “User Tools for RIS/PACS Systems”, provided by ECM. She is currently taking the Master’s of Medical Informatics to update and have the possibility to apply this knowledge for implementation of state-of-the-art systems at public and private healthcare systems.

Andrés Esteban Cortés Rojas
Tesis/AFE: Barreras en la implementación de un sistema de toma de encuestas de calidad de vida de la European Organization for Research and Treatment of Cancer-Core Quality of Life Questionnaire en pacientes Oncológicos.
Bioquímico de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) con un diplomado en Investigación Clínica y Monitor Clínico, con experiencia tanto en el área de la investigación básica (microbiología, fisiología animal y Neurobiología) como ensayos pre-clínicos y estudios clínicos. En estos momentos participo en diversos estudios clínicos oncológicos llevados a cabo en colaboración con diversas entidades extranjeras (IBCG y NIH – NCI) a través del “Grupo Oncológico Chileno Cooperativo de Investigación” (GOCCHI). Además, me desempeño como monitor clínico y Data Reviewer en el estudio “Estudio de cáncer de mama en mujer, en América-Latina (US-LACRN (siglas en ingles MPBC) de la red US-LACRN. Recientemente, forma parte del programa de Magister en Informática Clínica impartido por la Universidad de Chile, con el objetivo de aplicar los conocimientos obtenidos al área de los estudios clínicos.
Biochemestry of the Universidad de Santiado de Chile (USACH), with a graduate diploma with Clinical Trial and Clinical Research Associated, have had experience in basic Investigation (microbiology, animal physiology and Neurobiology) as well as preclinical research and Clinical Trial. At the present, he take part in different Cancer clinical trials, performed on collaboration with distinct foreign entities (like a IBCG and NIH-NCI) through of “Oncology Group Chilean Cooperative of Investigation” . Further, he work like a Clinical Research Associated and Data Reviewer in the “Molecular Profiling of Stage II and III Breast Cancer in Latin American Women receiving Standard of Care Treatment (MPBC) study red US-LACRN “. Lately, form part of the master program on medical Informatic, on University of Chile, with the objective of put en practice the knowledge obtained in the clinical trial area.

Carlos Núñez. Tesis/AFE: Diseño y desarrollo de protitpo integrador de videocámaras y displays aplicable en procedimientos quirurgicos.
Gustavo Zomosa Rojas. Tesis/AFE:
Iván Balarezo. Tesis/AFE: Usage of Graphic Language “Visualization Concepts in Medicine” (VCM) in clinical record system during the neurokinetics evaluation in physical therapy of a patient with Stroke.
Javier Ortiz Calvo. Tesis/AFE: Identificación del diagnóstico de patología crítica en los informes radiológicos mediante procesamiento de lenguaje natural: Aplicación en Chile.
Juan José Ortega. Tesis/AFE: Conflicto de Vergencia acomodación y síntomas visuales en microscopía quirúrgica.
Julia Alejandra Lozano. Tesis/AFE: Proposición de reglas editoriales para la creación de una terminología farmacéutica para uso en Chile.
Luis Baeza. Tesis/AFE:
Mauricio Farías Araya. Tesis/AFE: Evaluación de la satisfacción de usuarios clínicos basado en aspectos de calidad definidos por bases de licitación en tele radiología.
Pablo Cabrera. Tesis/AFE:
Rodrigo Ortiz. Tesis/AFE: Desarrollo de modelo de ficha descriptiva para caracterizar los servicios y prestaciones de salud otorgados bajo una modalidad de Telemedicina en Chile.
Viviana Torres. Tesis/AFE: Assessment of Exported Clinical Data from Hospital Information System for Clinical Reuse in Multiple Myeloma Research.