Fechas Importantes

  • Inicio postulaciones: 1 de Septiembre de 2021
  • Cierre postulaciones: 15 de Noviembre de 2021 – PLAZO DE POSTULACIONES EXTENDIDA  – 17 DE DICIEMBRE 2021
  • Periodo extraordinario de potulación por definir
  • Inicio de clases: 28 Marzo2022

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los requisitos de admisión?

– Estar en posesión de un grado académico de licenciado o de un título profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a una formación equivalente a la del grado de Licenciado en la Universidad de Chile.
– Acreditar una formación previa acorde a los fines y exigencias del programa; aprobar un examen de admisión y/o una entrevista.
– Demostrar un manejo apropiado de un texto escrito en idioma inglés.
– En el caso de postulantes de habla extranjera, demostrar un adecuado dominio oral y escrito del idioma castellano.
Más información detallada en medichi.uchile.cl

¿Cómo postular?

La postulación 2022 al programa se realizará a través de la plataforma de Medichi, programa de Educación Continua Online de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, donde podrá hacer su postulación y obtener detalles del proceso a través del siguiente enlace de medichi.uchile.cl

¿En que consiste el procesos de admisión?

El proceso de admisión consiste en una entrevista con académicos parte del claustro del magíster y una evaluación escrita en base a un artículo científico del área.

¿Se puede homologar actividades de postítulo y postgrado?

Sí, se evalúa caso a caso.

¿En que modalidad se da el programa?

Para el año 2022 se adoptará modalidad no presencial con clases sincrónicas. Cada curso del programa también tiene asignada una cantidad de horas no presenciales asincrónicas dedicadas al estudio personal y la realización de trabajos.

¿Cuál es el horario de clases?

En general, el horario sincrónico del programa son de lunes a viernes de 18:00 a 21:20 hrs, y algunos sábados de 9:00 a 13:00 o 9:00 a 17:00 horas.

¿Como se organiza el programa?

El primer semestre consiste en la nivelación de los estudiantes según el área de procedencia (estudiantes del área de salud toman cursos del área de ingeniería y viceversa). El segundo y tercer semestre, los estudiantes escogen una de las dos especialidades (Gestión de la Información y Diagnóstico y Tratamiento Computarizado). El cuarto semestre consisten en realizar tesis o Actividad Formativa Equivalente (AFE).

¿Por qué se requiere inglés para este magíster?

La literatura científica y del área está principalmente en inglés. Además, los profesores que vienen de Alemania hacen clases en Inglés y se requiere interactuar con ellos, hacer los trabajos y responder los exámenes de ellos en inglés. Si la tesis la haces en Alemania, ésta será en inglés.

¿Cuál es el costo de este programa?

Arancel Referencial 2022 por todo el programa es de 407 UF (Valor UF al 1 de marzo de 2022)

¿A que becas se puede postular para financiar el magister?

El Magister de Informática Médica al ser un programa acreditado ahora por 5 años, permite la postulación a becas ANID. Para más información sobre requisitos y plazos de postulación debe dirigirse directamente a www.anid.cl y buscar por Becas Magister Nacional o Becas Magister Nacional para Funcionarios/as del Sector Público.
Por otro lado, se incorporaron recientemente 2 becas adicionales para financiar arancel completo y manutención. Detalles sobre los requisitos y el proceso de postulación a estas becas se definirán próximamente.

 

POSTULA AQUÍ