Hoy concluimos con gran entusiasmo la Jornada Presencial de la cohorte 2024 del Magíster en Informática Médica. En la sesión participaron 8 estudiantes de manera presencial y dos estudiantes desde Aysén y Chillán, junto con académicos y egresados.

Agradecemos especialmente a nuestros egresados MSc. Marcela Aguirre Jerez (cohorte 2018) y Carlos Javier Núñez Contreras (cohorte 2014) por compartir sus valiosas experiencias profesionales en los ámbitos público y privado, durante y después de su formación de postgrado en nuestro programa internacional.

También extendemos un sincero agradecimiento a l@s estudiantes de la generación 2024, al comité académico, y a todas las instituciones que hacen posible esta iniciativa:
ICBM, CMM – Centro de Modelamiento Matemático, DCC U. de Chile, Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), Heidelberg Center para América Latina (HCLA), Universidad de Heidelberg, Hochschule Heilbronn, RACSEL – Red de América Latina y el Caribe de Salud Digital, y a tod@s l@s profesores que contribuyen a una formación de excelencia y vanguardia.

En un contexto de financiamiento público cada vez más limitado, invitamos a empresas y personas con visión país a apoyar la formación de nuevos talentos mediante becas de excelencia.
Agradecemos especialmente a Roche Chile por su apoyo en años anteriores.

Durante la jornada reflexionamos sobre fortalezas y oportunidades de mejora en beneficio de las próximas generaciones. El comité académico anuncia un fondo de 4 millones de pesos de apoyo a la publicación y presentación en conferencias de los resultados de la cohorte 2024; también se entregaron mochilas del programa a l@s asistentes.
Aún queda mucho por hacer: necesitamos formar más profesionales en Chile y la región con las competencias necesarias para adoptar la Salud Digital y la Inteligencia Artificial de manera eficiente, ética y a escala humana.

Invitamos a profesionales interesados que postulen al Magíster internacional en Informática Médica 2026